El Ministerio de Salud y Protección Social adoptó el protocolo de bioseguridad para la apertura de las playas y medidas para los turistas
Con el objeto de dar apertura a las playas en el territorio nacional, Minsalud adoptó el protocolo de bioseguridad mediante la Resolución Nro. 1538 de 2020, el cual fue elaborado conjuntamente con la DIMAR y el Ministerio de Industria y Comercio.
La Resolución es clara al prohibir la apertura de actividades para aquellas playas que no cuenten con la infraestructura que permita cumplir el protocolo, además, el protocolo es complementario del contenido en la Resolución Nro. 666 de 2020 y establece medidas para actividades en las playas como alquiler de casetas, taquillas, hamacas, entre otros.
La norma aplica para las siguientes autoridades que tengan competencia en áreas de playas turísticas o áreas protegidas: alcaldes distritales y municipales, comités locales para la organización de playas, concesionarios de playas, proveedores de productos y servicios para playas y comunidad local asentada en el perímetro de playas que requieran desarrollar actividades durante el periodo de emergencia.
Entre tanto, las medidas especiales se encuentran determinadas por fases: Fase de determinación, fase de determinación de actores de la playa; fase de estudio de capacidad de carga de la playa; fase de revisión y recomendaciones para operación de la playa; fase de inicio y funcionamiento de las actividades en la playa; medidas adicionales para las actividades de la playa incluido el alquiler de casetas, taquillas, hamacas, entre otros; medidas para los trabajadores y medidas para el usuario.
Redacción.