El derecho a morir de manera digna

  • Autor de la entrada:
  • Publicación de la entrada:29 abril, 2021
  • Categoría de la entrada:Noticias

El derecho a morir de manera digna ha sido desarrollado por la Corte Constitucional en diversas sentencias que han reafirmado lo dispuesto en la Sentencia C-239 de 1997, de manera que se tengan en cuenta los parámetros jurisprudenciales para la valoración de la eutanasia en cada caso concreto. La Sentencia T-132 de 2016 recoge la reiteración de los mencionados parámetros.

Continuar leyendoEl derecho a morir de manera digna

Características de la consulta previa desde la jurisprudencia

  • Autor de la entrada:
  • Publicación de la entrada:28 abril, 2021
  • Categoría de la entrada:Noticias

La Corte Constitucional ha conceptuado sobre las características de la consulta previa cuando se ha dado la afectación del estatus o incidencia en el ethos de la etnia o comunidad en concordancia con el principio general de procedencia como lo contempla el Convenio 169 de la OIT. Mediante la Sentencia SU-039 de 1997, la Corte Constitucional se pronunció respecto a las características de la consulta previa.

Continuar leyendoCaracterísticas de la consulta previa desde la jurisprudencia

Pensión de invalidez de personas con enfermedades congénitas, degenerativas y/o crónicas

  • Autor de la entrada:
  • Publicación de la entrada:28 abril, 2021
  • Categoría de la entrada:Noticias

Mediante la Ley 860 de 2003 el legislador estableció el supuesto para el reconocimiento de la pensión de invalidez de las personas con enfermedades congénitas, degenerativas y/o crónicas. Por medio de Sentencia SU-588 de 2016 la Corte Constitucional se refirió al tema en concordancia con los principios constitucionales de dignidad humana y de igualdad.

Continuar leyendoPensión de invalidez de personas con enfermedades congénitas, degenerativas y/o crónicas

Visita íntima como derecho fundamental de las personas privadas de la libertad

  • Autor de la entrada:
  • Publicación de la entrada:27 abril, 2021
  • Categoría de la entrada:Noticias

En la jurisprudencia constitucional el derecho a la visita íntima se encuentra en concordancia a garantías fundamentales como el libre desarrollo de la personalidad, vida privada, unidad familiar y la sexualidad, entre otros. Por medio de Sentencia T-372 de 2013 la Corte Constitucional se manifestó respecto a la obligación de las autoridades de evitar obstáculos que limiten el derecho a la visita íntima.

Continuar leyendoVisita íntima como derecho fundamental de las personas privadas de la libertad
Lee más sobre el artículo Los derechos reproductivos
Young woman with pills at home, closeup. Gynecology concept

Los derechos reproductivos

  • Autor de la entrada:
  • Publicación de la entrada:27 abril, 2021
  • Categoría de la entrada:Noticias

Los derechos reproductivos se derivan de los artículos 16 y 42 de la Constitución Política, relacionados con la garantía al libre desarrollo de la personalidad, el derecho de las personas a decidir de manera libre y responsable sobre el número de hijos, además, el art. 16 de la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra de la Mujer (CEDAW), aprobado por medio de la Ley 51 de 1981. Mediante Sentencia C-327 de 2016 la Corte Constitucional desarrolló su línea jurisprudencial uniforme y consistente acerca de las características y naturaleza de los derechos reproductivos y su carácter fundamental.

Continuar leyendoLos derechos reproductivos

El derecho a la verdad en relación a la violación de los derechos humanos

  • Autor de la entrada:
  • Publicación de la entrada:27 abril, 2021
  • Categoría de la entrada:Noticias

El derecho a la verdad en relación a la violación de los derechos humanos ha sido desarrollado por la Corte Constitucional como la posibilidad de conocer lo que ocurrió y buscar la coincidencia entre la verdad procesal y la verdad real. La Corte mediante Sentencia T-070 de 2018 indicó las garantías que comporta este derecho.

Continuar leyendoEl derecho a la verdad en relación a la violación de los derechos humanos

El patrimonio cultural en Colombia

  • Autor de la entrada:
  • Publicación de la entrada:27 abril, 2021
  • Categoría de la entrada:Noticias

La obligación de proteger el patrimonio cultural se encuentra consagrada en los artículos 8, 63, 70, 71, 72, 95 y 102, en donde se establecieron los deberes del Estado y de los particulares en este tema. La Corte Constitucional mediante Sentencia C-553 de 2014 indicó los elementos que constituyen el patrimonio cultural.

Continuar leyendoEl patrimonio cultural en Colombia

Las acciones populares para la Corte Constitucional

  • Autor de la entrada:
  • Publicación de la entrada:27 abril, 2021
  • Categoría de la entrada:Noticias

El art. 88 Superior regula todo lo referente a las acciones populares y las identifica como aquellas destinadas a la protección de los derechos e intereses colectivos, relacionados con temáticas específicas indicadas en la Constitución. La Corte Constitucional en amplia jurisprudencia se manifestó frente a este recurso y por medio de la Sentencia C-215 de 1999 determinó las características de las acciones populares.

Continuar leyendoLas acciones populares para la Corte Constitucional